viernes, 16 de julio de 2010

COMPETENCIAS DOCENTES.

El tipo de escuela, para el docente sin duda alguna cambia con la época y según las ideas y modos culturales dominantes en la sociedad. Nuestra sociedad se caracteriza por el llamado fenómeno de la globalización, esto obliga a que la escuela tenga que formar a dicentes para prepararlos para vivir y trabajar en un contexto cambiante, de tal manera que los educados no dependan tanto de un conjunto de saberes, sino de la capacidad de aprender nuevos contenidos sin la necesidad de volver a la escuela y que además tengan la capacidad de enfrentar y resolver retos, problemas y situaciones que se les presenten.
Esta es hoy la tarea de los docentes en el aula, “enseñar para aprender”. Es por eso que el docente no debe solo ya tener la capacidad de formar alumnos, con grupos numerosos, y orientado en cumplir los planes y programas, si no que ahora la misma sociedad y el entorno exige que los docentes seamos capaces de facilitar en los alumnos aprendizajes para la vida, para ser personas, para un oficio y, sobre todo, alumnos capaces de aprender por sí mismos.
Los docentes nos enfrentamos en la práctica, a hechos no conocidos durante nuestra formación, pues el desarrollo real de la vida escolar se da en medio de situaciones múltiples y a veces únicas, para enfrentar ese tipo situaciones recurrimos a la valoración, a la adaptación, la focalización etc. Lo cual conforma un saber práctico que entra en tensión con la teoría aprendida en la escuela.
Los docentes debemos tener las competencias didácticas de saber conocer, seleccionar, utilizar, evaluar, perfeccionar y recrear o crear estrategias de intervención didáctica efectivas, además de tener la capacidad de articular lo macro con lo micro, lo que se dispone en los planes y programas con lo que se desarrolla a nivel institución, aula, patio, taller, etc. Y para darnos cuenta de nuestra forma de abordar la clase se nos planteo diversas estrategias, como la del óscar, dibujo de la práctica docente, ejercicio de reconocimiento, el filmoanalizado, etc.
En si los docentes debemos tener las competencias de una actitud democrática, de libertad, con principios éticos una buena formación pedagógica y académica, una autonomía personal y profesional, una amplia formación cultural y una capacidad de innovación y creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario