viernes, 16 de julio de 2010


INSTRUMENTOS QUE SE UTILIZAN EN EL ASPECTO FORMATIVO

En esta parte de la antología se nos da a conocer un conjunto de instrumentos que pueden ser usados como otras formas de evaluar, siendo estos instrumentos adaptables a las practicas ya que apuntan a expresar las actuaciones de los estudiantes, ya se a través de mapas conceptuales, las pautas de presentación de proyectos, los portafolios, evaluación de productos, tareas, comportamiento, lo cual ofrece herramientas al profesor para verificar la actuación de sus estudiantes
La técnica del portafolio es un proceso de evaluación que se sustenta en la teoría constructivista del aprendizaje, por la construcción de productos, en este sentido, el portafolio actúa como un deposito del conocimiento del estudiante, que permite ir acumulando productos construidos durante el proceso en el aula, que representan lo que el ha aprendido.
En la evaluación del comportamiento se observa el trabajo y las interacciones que se producen entre el estudiante y el objeto de conocimiento, el establecimiento de reglamentos de comportamiento e indicadores de la conducta y sus sanciones.
Evaluación de productos puede usar como referente para tener criterios más específicos en donde se busca que el alumno desarrolle varias competencias en una situación didáctica.
Evaluación de tareas, cuadernos y libros de texto, son instrumentos que sirven para conocer el desempeño del alumno a lo largo del ciclo escolar, para lo cual hay que establecer parámetros claros y concisos.
Diario de campo, es un registro de alumno en su comportamiento en el aula y en la escuela, para registrar los hechos que son susceptibles de ser interpretados.
Registro anecdótico es un instrumento de evaluación que se emplea para resaltar o describir situaciones, acontecimientos que son significativos, que no estaban previsto para ser observado en determinado momento, o que no se han observado con anterioridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario