viernes, 16 de julio de 2010

EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS Después de leer la antología y haber escuchado a los compañeros que dieron el tema referente a la evaluación por competencias, puedo definir la evaluación como un instrumento que describe un resultado de lo que el alumno está capacitado a desempeñar o producir al finalizar una etapa y que se basa en la comprobación de que el alumno es capaz de construirlo o desempeñarlo. Hoy la evaluación se basa en una demostración del desempeño o en la elaboración de un producto, como dice Stenhouse, "para evaluar hay que comprender. Cabe afirmar que las evaluaciones convencionales del tipo objetivo no van destinadas a comprender el proceso educativo. Lo tratan en términos de éxito y de fracaso". La evaluación por desempeños implica modificar no sólo el diseño curricular, sino las prácticas de enseñanza y la evaluación, que tradicionalmente se había centrado en la información que el estudiante acumulaba, es por eso que se sugieren cuatro formas de evaluación, como lo es la diagnostica, la formativa, la sumativa y la implícita, es decir que la evaluación por competencias es un proceso continuo, que se lleva a cabo como un proceso para acopiar evidencias de desempeño y conocimiento del alumno. La evaluación facilita la toma de decisiones, para lo cual existe una serie de técnicas e instrumentos que ayudan a evaluar cómo el alumno pone en práctica los conocimientos, experiencias adquiridas, así como el manejo de las relaciones interpersonales en la escuela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario